Thursday 27 de March de 2025

BODEGA DEL MES | Hace 1 mes

Verdaderos vinos de finca

En Agrelo, el corazón de Luján de Cuyo, nacen los vinos de Caelum, una pequeña bodega familiar que nació en 2009 y en la que cada integrante se ha involucrado con pasión desde la agronomía, la enología y la sommellerie, entre otras actividades.

Fabricio Portelli
Fabricio Portelli

Periodista especializado y sommelier

En Agrelo, el corazón de Luján de Cuyo, nacen los vinos de Caelum, una pequeña bodega familiar que nació en 2009 y en la que cada integrante se ha involucrado con pasión desde la agronomía, la enología y la sommellerie, entre otras actividades.

La diversidad del vino argentino no tiene límites, porque si bien las bodegas y sus vinos son “finitos”, es imposible para cualquier consumidor abarcarlos a todos. Sobre todo, porque a mitad de camino, todo se renueva con la cosecha, más allá de la evolución natural de los vinos ya conocidos durante la estiba. Esto, y la influencia del momento a la hora del disfrute, hacen del vino la bebida más atractiva, y no solo por esa “infinita” diversidad que ofrece, sino también porque gracias a sus atributos naturales, el vino es el mejor compañero de las comidas en las mesas. Es por ello que, en la Argentina, uno de los principales productores de vinos del mundo, hay tantas bodegas y etiquetas por conocer. Muchas de las cuales parecen nuevas, aunque no lo sean tanto.

 

CAELUM en Delirio

Como es el caso de Caelum, una pequeña bodega familiar de Agrelo. Dedicados a la agricultura, y muy reconocidos por sus pistachos, decidieron plantar un viñedo modelo, aprovechando su ubicación privilegiada, en el corazón de la Primera Zona, Luján de Cuyo. Con el paso de los años, y entendiendo lo que significa agregar valor, siendo del campo, tomaron la gran decisión de elaborar sus propios vinos. Así nace Caelum, una bodega con perfil bajo, pero de altos vinos. Su propuesta siempre fue consistente desde la viña, ya que todos los vinos se elaboran con uvas propias de la finca. Actualmente, el enólogo Juan Ubaldini, muy reconocido por sus propios vinos, es el responsable de las etiquetas de la casa. La propuesta comienza con la línea “Terruño”, compuesta por varietales que son la expresión pura del lugar, con un rosado (Malbec y Pinot Noir), dos tintos (Malbec y Cabernet Sauvignon) y dos blancos (Chardonnay y Fiano). Y sigue con los Reserva, Gran Reserva, el Ícono y dos vinos dulces.

CAELUM en Delirio

Para DELIRIO hemos seleccionado su “famoso” Fiano Gran Reserva. Un vino blanco distinto, con cuerpo y personalidad, elaborado con esa uva de origen muy antiguo, de época prerromana, cultivada por el pueblo latino en la parte meridional de la península. Su origen más probable la situaría en la zona de Lapio, en Irpinia. Actualmente crece sobre todo en la región de Campania y en la isla de Sicilia. Además, un Pinot Noir joven y dos Gran Reserva 2016 que son referentes de la zona, un Malbec y un Cabernet Sauvignon.

CAELUM en Delirio

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Fabricio Portelli
Fabricio Portelli

Periodista especializado y sommelier

Comentarios